domingo, 5 de abril de 2009
El poder de la buena fe
Hoy me levante con la fantástica noticia de que habían recuperado el automóvil que me robaron hacia ya mas de 8 meses, no supe como tomarlo, no es que me importara el carro, pues realmente no es algo ni especial, ni que necesitara, al igual que las demás cosas materiales q existen en mi vida, pero me agrado bastante la idea de que pudieran atrapar al infractor, sueño que se desvaneció momentos después de ir a reclamar el auto, al principio me sentía nervioso pues no sabia como iban a salir las cosas, sin embargo me dirigía hacia la sección de robo de vehículos con la tonta idea de que seria un trámite rápido y sin contratiempos debido a la legalidad con que según yo, había realizado mi papeleo, sin tomar en cuenta el poder de la burocracia, al llegar me tomaron los datos como ya, en ocasiones anteriores, lo habían hecho, no tengo ni la menor idea de por que siempre te piden los mismos datos si eventualmente los perderán y te los volverán a pedir. El caso es que ya frente a la licenciada que llevaba mi caso me comento que la persona a la que le recogieron el automóvil se declaró a si mismo como comprador de buena fe, ya que aseguraba no saber que el inmueble era robado, le pregunte a la mujer que como fue que las autoridades había corroborado con la auto declaración de comprador de buena fe si es que la persona no se había tomado el tedioso tiempo de haber sacado una carta de no robo, cosa que en lo particular me quito muchísimo tiempo hacerlo, y dijo, por no querer afirmar que las leyes protegen al delincuente,, que es una parte del nuevo sistema judicial para amparar a las personas “inocentes” que no tienen conocimiento de comprar artículos de dudosa procedencia, como un paréntesis quiero explicar que al momento en que me toco ver al automóvil ya después del atraco se encontraba en un estado deplorable en la parte interior, cosa que cualquier persona con un poco de criterio se daría cuenta que el carro podría no ser legal, además de no tener placas, ni titulo, ni nada. Para no hacerla tan larga me hicieron esperar quince días para que la persona pudiera comprobar que la compra fue legal y en caso de que así fuera nos iríamos a juicio durante, aseguro la licenciada, una innumerable cantidad de meses para determinar a quien pertenecía el vehiculo a pesar de que yo llevara dos reportes de robo, todos los papeles en regla, una carta de no robo del dueño anterior e incluso la llave que conserve por mas de 8 meses mas por coraje que por gusto, lo bueno fue que la persona nunca apareció para reclamarlo y me cedieron los derechos de mi auto, lo malo es q nunca apareció para que lo metieran al botiquín por su delito, y además de dejarme un gasto bastante considerable por los pocos pero costosos daños a mi carro, y haber tenido que ir a otra cuidad a recoger el automóvil por que haya lo encontraron, me quedo la amarga experiencia de saber que si alguien te roba el carro y le mete mas dinero del que tu le has invertido, puedes llegar a perderlo por el solo hecho de declararte “comparador de buena fe”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
