lunes, 20 de abril de 2009

Trascendencia

La dependencia al prójimo, dulce sensación cuando es una dependencia humanitaria, cuando se trata de trascender y no de sobreponerse, y mejor aun cuando es correspondida, cuando se logran forjar muros, apilando los elementos uno a uno, cada cual independiente pero a sabiendas del espacio que se ocupa y la finalidad con que se hace, como piezas de ajedrez, con una tarea asignada y entregando el ser mismo para lograr un fin común, anteponiendo la carne y la sangre, sacando la casta para cubrirle la espalda al otro, sin preocuparse por la propia, sabiendo de antemano que la tienes cubierta, teniendo una imagen global de la cual eres parte de la proyección, un mundo enorme conformado por piezas iguales y a la vez diferentes a la tuya, una inmensa variedad para escoger que pieza quieres ser y que lugar quieres conformar, un sueño en el cual eres la imagen, un presente en el cual eres la realidad.

Necesidades básicas

Cuando se hace un llamado para hacer conciencia acerca de un problema, a que se refieren? a tener conocimiento acerca del mismo, a adentrarte y ser parte de el o a resolverlo, no tengo idea de que es lo que se pretende ganar, intentando concientizar a las masas, si lo que nos muestran a diario es un mercado para ser una persona independiente, los intereses mutuos no son nada si no tienes cubiertos los propios, sin embargo, te llenan de cientos de elementos indispensables, para así, hacerte sentir incompleto y en un constante estado de necesidad desmedida, convirtiéndote en un consumidor, para después mostrarte las carencias de los que no están en tu condición y así venderte mas productos con una fachada de ayuda al prójimo, oculta tras una religión no consumista pero si productora de necesidades falsas.