Distintas claves armonicas,
tocan un soneto en sol,
dentro de escalas melodicas,
oigo tu respiración
canto a plena voz, al viento,
coplas de ironia y amor
esperando que las oigas
y regreses mi canción
con alegria y esperanza
caigo en desesperación,
se que escuchas mi alabanza;
no respondes corazón!
nada importa en esta espera
de sombra y café sin sabor
se que lejos, quien te viera
reconoce en ti mi amor,
y entona en reflejo de tu alma
sonetos en tono de sol.
martes, 28 de diciembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
En perspectiva
Que extraños los andares
de amores venideros
y extraños los senderos
que encuentra el corazón
pues un día te enamora
y olvidas el apego
que con sus falsos lazos
te ataban a otro amor
viendo así en perspectiva
las noches olvidadas
que con frías puñaladas
mataron la ilusión
y encuentras en la esencia
de una nueva mirada
los brotes inminentes
de otra posible flor
la flor de la esperanza
la flor de los desvelos
que con fervor y anhelos
comienza a florecer
en los campos del alma
entre espinas y halagos,
un hombre enamorado
y una bella mujer.
de amores venideros
y extraños los senderos
que encuentra el corazón
pues un día te enamora
y olvidas el apego
que con sus falsos lazos
te ataban a otro amor
viendo así en perspectiva
las noches olvidadas
que con frías puñaladas
mataron la ilusión
y encuentras en la esencia
de una nueva mirada
los brotes inminentes
de otra posible flor
la flor de la esperanza
la flor de los desvelos
que con fervor y anhelos
comienza a florecer
en los campos del alma
entre espinas y halagos,
un hombre enamorado
y una bella mujer.
domingo, 29 de agosto de 2010
El hombre y la piedra
Esopo fue enviado cierto día, por su dueño, a ver si había mucha gente en el baño. Llego halla y se encontró varios hombres que entraban a bañarse, no sin tropezar todos ellos con una piedra que obstruía la puerta. El último que vino, miro el obstáculo, bajose a quitarlo, y paso después sin estorbo alguno. – Señor, dijo Esopo al volver, en el baño no había más que un hombre.
miércoles, 21 de julio de 2010
De entre todas
Si yo pudiera poner
las nubes sobre mis dedos,
las bajaría hasta a tus pies
e inventaría un nuevo cielo
colocaría las estrellas
en tu pelo, cual corona
y tu serias la mas bella
de entre todas, de entre todas
taparía el brillo lunar
con tu sonrisa de Diosa,
Quetzalcóatl iría a cantar
ante tus pies nuevas coplas
pues cada estrella fugaz
me cumpliría el deseo,
de poder verte alumbrar
lo obscuro de mi sendero
y aun que no pueda tocar
nubes, estrellas o cielo
e encontrado en tu mirar
lo hermoso del universo
las nubes sobre mis dedos,
las bajaría hasta a tus pies
e inventaría un nuevo cielo
colocaría las estrellas
en tu pelo, cual corona
y tu serias la mas bella
de entre todas, de entre todas
taparía el brillo lunar
con tu sonrisa de Diosa,
Quetzalcóatl iría a cantar
ante tus pies nuevas coplas
pues cada estrella fugaz
me cumpliría el deseo,
de poder verte alumbrar
lo obscuro de mi sendero
y aun que no pueda tocar
nubes, estrellas o cielo
e encontrado en tu mirar
lo hermoso del universo
Falta de confianza
Se puede oler la falta de confianza, incluso a mil metros de distancia la puedes sentir, sin embargo, y en contadas ocasiones, un arrebato de supervivencia la hace brotar de lo mas profundo del ser, pero cuando ese instante termina, es difícil darse cuenta como es que se llego a encontrar ese extraño lugar que reside dentro de alguna parte del ser o quizá llegue desde un plano externo invisible para el humano hasta el momento en que deja de utilizar sus sentidos inmediatos y busca algo mas en el cambiante universo que sucede en su mente, corazón o alma, y con ese pequeño instante se logran cosas de las cuales se es inconciente del acto pero por alguna razón se obtiene de manera premonitoria el resultado favorable que se desea. Dichosos y malditos los que saben encontrar ese misterioso lugar con facilidad, pues te puede llevar a la grandeza o a la autodestrucción.
domingo, 18 de julio de 2010
En busca
Es que la vida es injusta
o es que es justa a su manera
pues bien diría quien me viera
-Solo de verlo, hasta asusta
amar como ama esa fiera-
tampoco es que yo difiera,
que de razón tienen mucha,
pues por mas que hago la lucha
la intención se desespera
y termina cual ramera
buscando en cualquier acera
una mujer que si escucha
aun que no ame de de veras
y pago el precio que muchas
me imponen a su manera
y me enamoro en esperas
de encontrar la compañera
que acompañe en la carrera
y me sigas hasta la tumba.
o es que es justa a su manera
pues bien diría quien me viera
-Solo de verlo, hasta asusta
amar como ama esa fiera-
tampoco es que yo difiera,
que de razón tienen mucha,
pues por mas que hago la lucha
la intención se desespera
y termina cual ramera
buscando en cualquier acera
una mujer que si escucha
aun que no ame de de veras
y pago el precio que muchas
me imponen a su manera
y me enamoro en esperas
de encontrar la compañera
que acompañe en la carrera
y me sigas hasta la tumba.
jueves, 8 de julio de 2010
Lo que pudo ser y no fue
Viendo tu nombre jugar
con letras del alfabeto
escrito en cualquier lugar
haces mi día perfecto
recorriendo la ciudad
o contemplando los vientos
que traen tu aroma frutal
sazonado con lo incierto
se acompañan del menear
de tu cadera y cabello
y la espiral celestial
de mi estomago revuelto
que juega sin reposar
con mariposas y besos
y la esperanza fugaz
de volver a ver tu cuerpo
y decirte sin dudar
lo que pienso y lo que siento
y escuchar sin descansar
que quieres lo que yo quiero
dejaremos al azar
enredar los sentimientos
y que decida al final
que será de todo esto.
con letras del alfabeto
escrito en cualquier lugar
haces mi día perfecto
recorriendo la ciudad
o contemplando los vientos
que traen tu aroma frutal
sazonado con lo incierto
se acompañan del menear
de tu cadera y cabello
y la espiral celestial
de mi estomago revuelto
que juega sin reposar
con mariposas y besos
y la esperanza fugaz
de volver a ver tu cuerpo
y decirte sin dudar
lo que pienso y lo que siento
y escuchar sin descansar
que quieres lo que yo quiero
dejaremos al azar
enredar los sentimientos
y que decida al final
que será de todo esto.
lunes, 5 de julio de 2010
Cuando los dibujos y las letras ya no te diviertan mas
Un medio infalible de diversión y sano entretenimiento era ver algunas caricaturas, aun que fueran pequeños capítulos o solo comic cortos, aun que fueran de políticos, no importaba, después vinieron las letras supliendo esa necesidad de ver algo diferente, algo que te hiciera pensar o al menos reír, ya fuera leer una historia pequeña o escribir un párrafo acerca de cualquier cosa, jugar con la ironía de los momentos, los espacios y las personas marcando con letras lo que dirían, harían, pensarían o dejarían de hacer, y después, se acabo, nada, un vacío, ya no hay buenas historias que contar, que leer o que ver representadas por gente diminuta salida de lo mas recóndito de la loca imaginación de alguien, todo se torno monótono y gris, se hizo cada vez mas fácil dejar de pensar y comenzar a hacer cosas que quizá no queríamos hacer, simplemente nos dejamos llevar demasiado por la realidad y olvidamos los momentos en que solíamos especular recostados en el sillón o en las butacas de la escuela, comenzamos a usar la imaginación para pensar en cosas que nos hicieran perderla, y al final, conseguimos lo que deseábamos, aun que fuera, lo contrario de lo que realmente soñamos.
domingo, 21 de marzo de 2010
Tan simple
Es tan simple la realidad, tan hermética, tan cuadrada, tan cerrada, tan fácil, es decir, si salto caigo, si pego duele, si trabajo me pagan, no necesariamente quiera decir que tengo dinero hablando de ese concepto como la expresión que denota que me cago en el, pero por lo menos puedo comprar algunos artículos que me hagan olvidarme de ese pequeño detalle, en fin, es tan simple la realidad, tan hermética, tan cuadrada, tan cerrada, tan fácil, que resulta casi imposible vivirla diariamente sin sentir un repentino escalofrío que nos pone al borde de un precipicio incitándonos a saltar para sentir que algo es diferente, y es ahí cuando nos metemos en problemas que después nos hacen preguntarnos “como es que llegue a esto” y sin embargo, lo volvemos a repetir, y vemos que los demás si pueden hacer lo que uno no puede, y no observamos que en verdad es tan simple la realidad, tan hermética, tan cuadrada, tan cerrada, tan fácil.
lunes, 15 de marzo de 2010
Mi falta de invención
Realmente que es lo que se o lo que deduzco por iniciativa propia?, no lo se, por que me doy cuenta que todo lo que eh dicho o lo que eh escrito, esta basado en hechos que eh escuchado o leído, pero, francamente, me pongo a pensar en, que es de mi invención propia?, y no se concretamente que puedo decir que eh aportado a mi ser o a los seres que me rodean, y, meditando profundamente mientras escucho a otras personas o leo un libro interesante, me pongo a pensar que cuanto de esa palabrería es realmente proveniente de la invención propia del ser que la ejecuta, y aun que sean palabras o expresiones copiadas de otro ser, se escuchan, en ciertas ocasiones, tan convincentes en boca o en letras de otro, es cuando trato de analizar desde donde o desde que época esas palabras se han expresado, entonces, realmente si no eh dicho nada que no haya leído o escuchado, aun cuando lo exprese con mis propias palabras, que es lo que yo, como ser independiente eh creado y no solo reproducido?
martes, 2 de marzo de 2010
Ser
Nunca eh creído en la faceta de lo que soy, solo la fachada de lo que quiero ser, la imagen errónea del posible prototipo de una idea.
miércoles, 10 de febrero de 2010
De viaje
Soy un tipo algo nervioso, lo confiero, actitud que me ah llevado a meterme en una cantidad innumerable si de situaciones embarazosas; la gente siempre me dice que pienso todo demasiado, sin embargo, tengo dos cosas que refutar a eso, uno, que nunca es suficiente, y dos, que es mejor pensar bien loas cosas que cometer errores, sin embargo, es difícil tomar decisiones sin error alguno, por ejemplo lo que me sucedió la otra vez.
Como me habían dado una semana de vacaciones en la escuela, decidí, no sin antes tomar las debidas precauciones, ir a visitar a mi padre que vive en otro estado de la república distinto al mío; como el estaba trabajando solo nos veíamos por las tardes, evento que me dejaba toda la mañana libre; aburrido de estar leyendo y tocando la guitarra decidí, después de pensarlo durante dos horas, conocer el centro de la ciudad, como tome un taxi para llegar mas rápido, nada sucedió, la catástrofe vino en el camino de regreso.
Dado a que no contaba con el dinero suficiente para regresar a casa por el mismo medio en que viaje originalmente, pregunte donde podía tomar el camión de regreso a la colonia, después de los treinta minutos que me tomo interrogar a una persona hasta que me diera santo y seña del autobús correcto, espere leyendo meticulosamente el nombre y destino de cada camión hasta dar con el correcto, al subir y pagar la cuota reglamentaria, me senté hasta atrás, asegurándome de tener el asiento mas cercano a la salida mas próxima, solo en caso de que un tumulto de gente se acumulara y me impidiera la pronta salida; ya cómodo en mi lugar, vi un letrero que me dejo atónito, en la parte posterior del asiento del chofer decía en un cartel rojo con letras blancas “ Favor de anunciar su parada con tiempo” , en el preciso instante en que termine de leer el anuncio, pude sentir como mis dientes comenzaban a atraerse como dos poderosos imanes los de arriba con los de abajo, mi gaznate empezó a comprimirse, mis ojos salieron de sus orbitas mientras uno de ellos parpadeaba a velocidades supersónicas, el estomago seme revolvió, las rodillas se me juntaron mientras mis talones se separaban y succionaban mis dedos, comencé a pensar en la infinidad de posibilidades que suponía el tener que anunciar mi bajada con tiempo, lo primero que pensé lógica y velozmente al ver “ con tiempo” fue que tenia que decir, son las tres veinticinco, bajan, pero después dije, quizá tenga que anunciarme diciendo, bajan, son las tres veinticinco, rápidamente descifre que quizá al decir “ con tiempo” solo tenia que decir, son las tres veinticinco y el chofer entonces sabría que era hora de bajar, como siempre veo las noticias matutinas, recordé que en algunos lugares le llaman tiempo al clima, fue entonces cuando comencé a sentir otro espasmo de los malestares antes mencionados, quizá al bajar debería anunciar, hace un tiempo fresco con posibles precipitaciones, bajan, o tal vez, bajan, el tiempo esta agradable pero hay amenaza de lluvia, o pudiera ser que solo dijera, nubes ligeramente cargadas de agua y el chofer comprendería mi mensaje, aun que puse en duda su capacidad deductiva; temerosamente observe que el camión llegaba al lugar en que tenia que bajar, así que, me levante lentamente y recorrí todo el autobús mientras observaba de reojo que nadie me volteara a ver, me acerque lentamente al asiento del chofer y le susurre al oído “ son las tres cuarenta con cielo parcialmente nublado y posibilidades de precipitación” y con un tono aun mas silencioso dije “bajan”, el chofer me volteo a ver con cara de desconcierto, quizá mi pronostico era errado o la hora no era la correcta, sin embargo, detuvo el camión, baje de prisa y comencé a caminar con pasos cortos pero a gran velocidad mientras mantenía la espalda totalmente recta tratando de no voltear, sin embargo, un impulso me obligo a hacerlo, tal vez si hubiera esperado un poco mas en mi asiento, hubiese evitado ser yo quien diera el pronostico, pues al parecer solo una persona tenia que hacerlo, ya que las que venían atrás de mi, ni siquiera se dignaron en voltear a ver al conductor.
Como me habían dado una semana de vacaciones en la escuela, decidí, no sin antes tomar las debidas precauciones, ir a visitar a mi padre que vive en otro estado de la república distinto al mío; como el estaba trabajando solo nos veíamos por las tardes, evento que me dejaba toda la mañana libre; aburrido de estar leyendo y tocando la guitarra decidí, después de pensarlo durante dos horas, conocer el centro de la ciudad, como tome un taxi para llegar mas rápido, nada sucedió, la catástrofe vino en el camino de regreso.
Dado a que no contaba con el dinero suficiente para regresar a casa por el mismo medio en que viaje originalmente, pregunte donde podía tomar el camión de regreso a la colonia, después de los treinta minutos que me tomo interrogar a una persona hasta que me diera santo y seña del autobús correcto, espere leyendo meticulosamente el nombre y destino de cada camión hasta dar con el correcto, al subir y pagar la cuota reglamentaria, me senté hasta atrás, asegurándome de tener el asiento mas cercano a la salida mas próxima, solo en caso de que un tumulto de gente se acumulara y me impidiera la pronta salida; ya cómodo en mi lugar, vi un letrero que me dejo atónito, en la parte posterior del asiento del chofer decía en un cartel rojo con letras blancas “ Favor de anunciar su parada con tiempo” , en el preciso instante en que termine de leer el anuncio, pude sentir como mis dientes comenzaban a atraerse como dos poderosos imanes los de arriba con los de abajo, mi gaznate empezó a comprimirse, mis ojos salieron de sus orbitas mientras uno de ellos parpadeaba a velocidades supersónicas, el estomago seme revolvió, las rodillas se me juntaron mientras mis talones se separaban y succionaban mis dedos, comencé a pensar en la infinidad de posibilidades que suponía el tener que anunciar mi bajada con tiempo, lo primero que pensé lógica y velozmente al ver “ con tiempo” fue que tenia que decir, son las tres veinticinco, bajan, pero después dije, quizá tenga que anunciarme diciendo, bajan, son las tres veinticinco, rápidamente descifre que quizá al decir “ con tiempo” solo tenia que decir, son las tres veinticinco y el chofer entonces sabría que era hora de bajar, como siempre veo las noticias matutinas, recordé que en algunos lugares le llaman tiempo al clima, fue entonces cuando comencé a sentir otro espasmo de los malestares antes mencionados, quizá al bajar debería anunciar, hace un tiempo fresco con posibles precipitaciones, bajan, o tal vez, bajan, el tiempo esta agradable pero hay amenaza de lluvia, o pudiera ser que solo dijera, nubes ligeramente cargadas de agua y el chofer comprendería mi mensaje, aun que puse en duda su capacidad deductiva; temerosamente observe que el camión llegaba al lugar en que tenia que bajar, así que, me levante lentamente y recorrí todo el autobús mientras observaba de reojo que nadie me volteara a ver, me acerque lentamente al asiento del chofer y le susurre al oído “ son las tres cuarenta con cielo parcialmente nublado y posibilidades de precipitación” y con un tono aun mas silencioso dije “bajan”, el chofer me volteo a ver con cara de desconcierto, quizá mi pronostico era errado o la hora no era la correcta, sin embargo, detuvo el camión, baje de prisa y comencé a caminar con pasos cortos pero a gran velocidad mientras mantenía la espalda totalmente recta tratando de no voltear, sin embargo, un impulso me obligo a hacerlo, tal vez si hubiera esperado un poco mas en mi asiento, hubiese evitado ser yo quien diera el pronostico, pues al parecer solo una persona tenia que hacerlo, ya que las que venían atrás de mi, ni siquiera se dignaron en voltear a ver al conductor.
lunes, 8 de febrero de 2010
Patriotismo
Este escrito es algo especial para mí, quizá, por razones de el libro que en estos días eh estado leyendo ( 1984 de George Orwell) y porque en este preciso momento estoy en la dirección de una escuela primaria escuchando como afuera se hacen los Honores a la bandera, me doy cuenta, cosa que no recordaba o, tal vez quería olvidar, como desde la infancia te infunden un ciego respeto y un sentimiento de patriotismo hacia un país que vende a sus residentes, observo cómo te obligan a creer ciegamente en lo que aun no tienes nociones y como obligan a los maestros a educar a los pequeños para que tengan un sentimiento de patriotismo hacia un lugar en que lo único que se ah sembrado es la semilla de el desempleo y la violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
